Comentario del libro: Ensayos sobre autismo y psicosis, de Hector Yankelevich – Por Sandra B. Sarbia
Autor: Sandra B. Sarbia E mail: informes@at-lazos.com.ar El siguiente es un comentario de texto realizado para el portal www.elsigma.com sección Lecturas en Octubre de 2002. Pueden encontrarlo en https://www.elsigma.com/lecturas/ensayos-sobre-autismo-y-psicosis-de-hector-yankelevich/2555 El autor del texto da cuenta de cierta conceptualización teórica acerca del autismo mediante el relato de los avatares de diferentes recortes clínicos. En el intento …. Leer más
Colores
Autora: Noelia MoralesE mail: noelia_sm@hotmail.com La siguiente es una presentación clínica expuesta en el 5° encuentro de Ats–Ciclo 2014, el 24 de enero de 2015, cierre anual, en la Asociación Civil At Lazos. -Curso realizado: Curso anual AT “Aportes a su conceptualización, teoría, clínicay práctica” en At Lazos. Período: abril 2014 /enero 2015 // Comienzo …. Leer más
Está solo… Está solo…
Autora: María Florencia Moreno (*) E mail: flo_self@hotmail.com (*) María Florencia Moreno trabaja como At y es alumna del curso anual de Acompañamiento Terapéutico dictado a través de At Lazos (abril de 2006 a enero de 2007) “sin un corazón lleno de amor y sin unas manos generosas, es imposible curar a un hombre enfermo de su …. Leer más
El Acompañamiento Terapéutico del niño autista
Autora: Natalia Soledad Horvath. E mail: natyhorvath@hotmail.com INTRODUCCIÓN: El propósito del presente informe es describir la riqueza de posibilidades que encierra el acompañamiento terapéutico en el caso de los niños y adolescentes autistas. El acompañamiento terapéutico no implica solamente, una actitud pasiva de “acompañar”, sino una actitud activa donde el acompañante terapéutico “hace cosas” con su paciente, casi …. Leer más
Un recorrido en el tiempo: el AT del niño autista:
Autora: Lic. María Florencia Pucciano E mail: florpucciano@hotmail.com El Acompañamiento Terapéutico comienza en nuestro país alrededor del año 1960, dentro de lo que conocemos como ámbito privado, específicamente en el campo de la Psiquiatría. En la actualidad, esta especialidad abarca al ámbito público también. Las primeras versiones sobre el acompañamiento se centraron en las funciones que …. Leer más