Repensando las emociones del asistido
Autor: Miriam R. Navarro E mail: miriamrebecanavarro@gmail.com Desde mi rol profesional (como Trabajadora Social) y adhiriendo al paradigma de derechos, creo necesario tener en cuenta que los derechos de las personas mayores en la Argentina, se han ido consensuando normativamente desde el año 2015, pero los primeros enunciados de los derechos de la ancianidad datan …. Leer más
Protegido: PPS. Enlace UAI – At Lazos – RMG / 1er cuatrimestre 2021
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Acompañamiento Terapéutico
Acompañar, “…estar o ir en compañía de otro… participar en los sentimientos de otro… (en música acompañar es) el sostén armónico de la melodía” Acompañamos el proceso terapéutico de quien acude con una demanda. El acompañante terapéutico aportará desde su inserción en una estrategia de trabajo terapéutico que otros profesionales delinean, trabajando en torno a …. Leer más
Taller de memoria
El taller está dirigido a adultos que deseen mantener su mente activa, mejorar su estado de ánimo, vincularse con otras personas y disminuir el estrés. Tiene por objetivo estimular funciones cognitivas como la atención, el aprendizaje, la memoria y la sociabilización, necesarias para llevar una vida independiente. El abordaje terapéutico consiste en brindar distintas actividades, …. Leer más
Comentario del libro: Los tiempos del duelo, de Adriana Bauab.
Autor: Sandra B. Sarbia E mail: informes@at-lazos.com.ar El siguiente es un comentario de texto realizado para el portal www.elsigma.com sección Lecturas en Junio de 2002. Pueden encontrarlo en https://www.elsigma.com/lecturas/los-tiempos-del-duelo-de-adriana-bauab/2104 Volviendo una y otra vez a los tiempos necesarios en la tramitación de un duelo, la autora recorre, tomando concepciones formuladas por Freud e incorporando los …. Leer más
Comentario del libro: Los ojos de Laura, de Juan David Nasio – Por Sandra B. Sarbia
Autor: Sandra B. Sarbia E mail: informes@at-lazos.com.ar El siguiente es un comentario de texto realizado para el portal www.elsigma.com sección Lecturas en Abril de 2002. Pueden encontrarlo en https://www.elsigma.com/lecturas/los-ojos-de-laura-de-juan-david-nasio/1923 J.D.Nasio nos conduce al tema que tratará en el texto con el relato de una escena que transcurre finalizada una sesión de análisis. Momentos después de …. Leer más
Comentario de Estados Límite, de AAVV – Revista Imago 17 – Por Sandra B. Sarbia
Autor: Sandra B. Sarbia E mail: informes@at-lazos.com.ar El siguiente es un comentario de texto realizado para el portal www.elsigma.com sección Lecturas en Septiembre de 2002. Pueden encontrarlo en https://www.elsigma.com/lecturas/imago-17-estados-limites-de-a-a-v-v/2469 En esta edición, la revista Imago reúne valiosos aportes de diferentes autores, que hacen a los intentos de formalización de ciertos casos que han sido definidos …. Leer más
Comentario del libro: Ensayos sobre autismo y psicosis, de Hector Yankelevich – Por Sandra B. Sarbia
Autor: Sandra B. Sarbia E mail: informes@at-lazos.com.ar El siguiente es un comentario de texto realizado para el portal www.elsigma.com sección Lecturas en Octubre de 2002. Pueden encontrarlo en https://www.elsigma.com/lecturas/ensayos-sobre-autismo-y-psicosis-de-hector-yankelevich/2555 El autor del texto da cuenta de cierta conceptualización teórica acerca del autismo mediante el relato de los avatares de diferentes recortes clínicos. En el intento …. Leer más
Comentario del libro: El prójimo, de Isidoro Vegh – Por Sandra B. Sarbia
Autor: Sandra B. Sarbia E mail: informes@at-lazos.com.ar El siguiente es un comentario de texto realizado para el portal www.elsigma.com sección Lecturas en Julio de 2002. Pueden encontrarlo en https://www.elsigma.com/lecturas/el-projimo-de-isidoro-vegh/2195 Isidoro Vegh recurre a relatos que tienen ya más de dos mil años de vigencia, provenientes del Antiguo Testamento, de la Biblia, de la tragedia griega, …. Leer más